Casi todo listo pata recibir el World Endurance Championship en el AHR

La Ciudad de México recibirá a marcas como Porsche, Toyota y Audi, tan rápidos y avanzados como los F-1
VÍCTOR FLORES // STANDING NEWS
Todo, literalmente, se encuentra listo para que del 1 al 3 de septiembre la pista del circuito del autódromo internacional Hermanos Rodríguez albergue las Seis horas de México, dentro del serial conocido como World Endurance Championship (WEC) o Carrera Internacional de Resistencia, considerada una de las mejores del automovilismo deportivo internacional.
Poco conocida en México —ésta será la primera vez—, la WEC es una temporada de nueve fechas que conjunta a pilotos de armadoras internacionales en cuatro categorías de automóviles híbridos y de gasolina, que corren durante seis horas continuas en circuitos de primer nivel o de Fórmula 1, como el del Hermanos Rodríguez.
Los datos de la WEC
- Las fechas pasadas de la WEC: Silverstone (Inglaterra), Spa-Francorchamps (Bélgica),
Le Mans (Francia) y Nürburgring (Alemania). - El regreso de Ford con su GT será otro de los acontecimientos a cinco décadas de aquel 1-2-3 en Le Mans.
Sobre los que los aficionados mexicanos pueden esperar es claro; entre otros: prototipos 919 Hybrid (Porsche), R18 etron quattro (Audi), Ferrari, Aston Martin y TS050 (Toyota) que alcanzarían velocidades de hasta de 350 kilómetros por hora la recta principal del Hermanos Rodríguez; así como el atractivo que representarían los pilotos mexicano Ricardo González y Luis “Chapulín” Díaz, además de Roberto González.
En su momento, Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), advirtió que, en un país que “tiene una rica historia en carreras de coches deportivos, esperamos ver que las 6 horas de México sean un éxito”. Y, de acuerdo con los informes oficiales, el principal promotor fue Ricardo González, quien en 2013 ganó las 24 de Le Mans y el Campeonato Mundial de Resistencia.
Después de las Seis Horas de México, el campeonato se trasladará a Estados Unidos, Japón, Shanghai y cerrará en Behrain. Y para la temporada de este año se inscribieron 32 equipos repartidos en las cuatro categorías: LMP1, LMP2, LMGTE-PRO y LMGTE-AM.
Pero la estelar es la Le Mans Prototype 1 o LMP1, los vehículos prototipo más poderosos sobre la pista, sin límite en el cilindraje. Y el desarrollo del motor es libre, excepto por dos lineamientos: sólo se permiten motores de 4 tiempos de gasolina o diésel con pistones alternativos; la capacidad cubica del motor es libre para los LMP1 Hybrid y la capacidad cubica del motor no debe superar los 5,500 cm3 para los LMP1. Y el peso mínimo requerido es de 875 kg para LMP1-Hybrid y 855 kg para LMP1.
FCJ