CARLOS SLIM DOMIT APUESTA POR NASCAR Y VA POR TODO

El éxito de la Súper Copa Telcel, orquestado por Carlos Slim Domit, será replicado en el regreso de la NASCAR a nuestro país, bajo la dirección de dos viejos conocidos en el mundo racing: los ex pilotos Jimmy Morales y Michel Jourdain, quienes  aseguran será semillero de pilotos de calidad y exportación

STANDING NEWS // Texto y foto: Guillermo Reveles
México vuelve a ser el bastión que NASCAR había perdido durante 2016, y bajo la especulación de su desaparición durante nueve meses, por fin se anunció el regreso de la franquicia de los Stock Car más importantes en Estados Unidos a nuestro país.

Directivos de NASCAR  Estados Unidos y México dieron a conocer, en una conferencia en el hotel InterContinental Presidente, que en el 3 y 4 de diciembre del 2016 se realizará una fecha de exhibición con miras a la preparación de la temporada 2017 donde, hasta el momento, no existe un calendario.

El secreto a voces fue el anuncio de Jimmy Morales como director general NASCAR Peak Mexico Series y Michel Jourdain al frente de la dirección operativa del campeonato en esta nueva etapa.

La dupla Jimmy-Michel no es nueva, debido a la relación que han tenido en los últimos años dentro del campeonato multicategorías de la Súper Copa Telcel que durante 2015 dio un paso agigantado dejando en knock-out a la decadente NASCAR Mexico Series que tuvo muchos problemas para poder llenar los autódromos donde se corrió el año pasado, incluso las últimas tres fechas se reestructuraron dando una fecha doble de El Desafío en el Autódromo Hermanos Rodríguez y para sorpresa de muchos, la final se terminó corriendo en el Súper Ovalo Chiapas.

Como jefe de equipo Jimmy ha embonado perfectamente dentro de los planes de la Escudería Telmex,  comandada por Carlos Slim Domit, la cual ha exportado talentos a campeonatos fuera de nuestro país como es el caso del regiomontano Daniel Suárez, quien actualmente compite el Chase de la NASCAR Xfinity Series y es líder en la búsqueda del campeonato en  Estados Unidos.

Por su parte, Jourdain se ha convertido en el promotor del deporte motor más importante de México. En 2011, bajo su dirección y gracias al apoyo de Telcel, nace Súper Copa Telcel con el objetivo de crear un proyecto con bases sólidas, con buen espectáculo, ser una opción más para los amantes del deporte motor mexicano y para competir con la creciente NASCAR México de la época. A pesar de parecer una proeza imposible logró superar en cuatro años de trabajo a la franquicia mexicana de NASCAR. Tal fue su éxito que en  2016 albergó a la mayoría de los pilotos en el serial de la Súper Copa Telcel y rompió récords de asistencia en los autódromos con su campeonato de multicategorías.

“Estamos muy contentos de ver cómo está creciendo la categoría, sobre todo, ver que es un serial que le está gustando mucho a la gente, tanto por la competividad y la diversidad de categorías en las que están participando”, comentó Carlos Slim Domit en relación a la trabajo realizado por Michel y Jimmy en la Súper Copa Telcel.

EXPORTAR TALENTO, EL OBJETIVO
La NASCAR México ha ayudado a desarrollar a algunos de los mejores pilotos jóvenes de la NASCAR, incluyendo a Daniel Suárez, el primer piloto mexicano en ganar el Premio Sunoco al Novato del Año en la Xfiniti Series, con una victoria en una serie nacional de la NASCAR, primer líder de la Clasificación de Pilotos y primer mexicano en el Chase por la NASCAR Xfiniti Series, que está en desarrollo actualmente. Además, el continuo desarrollo de pilotos mexicanos como el campeón actual de la NASCAR México Series 205, Rubén García Jr., es un ejemplo del valor y el talento en los pilotos que compiten en la serie.

“La NASCAR México Series es donde los pilotos jóvenes mejoran sus habilidades y compiten por el campeonato contra los rivales más duros de América Latina”, dijo Steve O’Donnell, vicepresidente ejecutivo y director de Carreras de NASCAR. “La serie atrae interés en las carreras de Stock Cars en México, al tiempo que cultiva el talento de los pilotos y los miembros del equipo de pits que aspiran a competir en las series nacionales de la NASCAR”.

Durante la presentación, el piloto Daniel Suárez que ha ganado dos carreras en  2016, en la NASCAR Xfinity Series en Estados Unidos, comentó sentir un poco de envidia: “Esto se ve muy bien, NASCAR PEAK Mexico Series viene en grande, todo lo que esta haciendo Steve O’Donnell, Lou Garate, Jimmy Morales y toda la gente que está poniendo su granito de arena para seguir con la mejor serie de México; ha sido un honor ser parte de esta familia”.

PEAK ALZA LA MANO
El patrocinador oficial para NASCAR México por los próximos cuatro años será  PEAK que “es una marca mundial con más de tres décadas de experiencia en el automovilismo, lo que elevará el nivel de las carreras impulsadas por la NASCAR en México”, dijo Lou Garate, vicepresidente de Sociedad de Mercadeo de la NASCAR.

Ademas de PEAK, las marcas BlueDEF y HURCULINER de Old World Industries (OWI) serán el complemento de patrocinadores para el serial. Estas marcas tienen una larga historia en el automovilismo. PEAK fue patrocinador principal de carreras de la NASCAR en las décadas de los 90 y 2000. En 2016, fue el patrocinador de Clint Bowyer con el auto número 15, como patrocinador principal en dos carreras y patrocinador asociado en toda la temporada. PEAK también es patrocinador titular de NASCAR eSports y iRacing.com, que ayudó a desarrollar a William Byron, actual líder de la Clasificación de Pilotos de la NASCAR Camping World Trucks Series.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s