General Motors desafía a Trump por importación de modelo a EU fabricado en Coahuila

La semana pasada, Trump amenazó vía Twitter con imponer un impuesto a General Motors por importar el compacto Chevrolet Cruze de Estados Unidos a México, pese a las presiones del presidente electo, la automotriz no cambiará su estrategia de ensamblar la versión hatchbkack de su compacto Chevrolet Cruze que se produce en México

Agencia AP // STANDING NEWS
DETROIT, Michigan, EE.UU. — General Motors no planea cambiar el lugar donde produce sus vehículos pequeños debido a las críticas del presidente electo Donald Trump, señaló el domingo su directora general.Durante un evento en el auto show de Detroit, Mary Barra* señaló que las decisiones de capital en la industria automotriz se toman con entre dos y cuatro años de anticipación.

tweet-trump

Trump dijo hoy en un tweet que «General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze hecho en México a los concesionarios de Estados Unidos sin tarifas. ¡Fabrique en Estados Unidos. o pague un gran arancel aduanero!»

Resulta que General Motors solo importa una pequeña cantidad del modelo Cruze hatchback desde México y fabrica todos los Cruze sedán en una planta de Lordstown, Ohio, cerca de Cleveland.

Cuestionada sobre si le preocupaba una posible tarifa, Mary Barra dijo que era muy pronto para especular al respecto. Afirmó que la estrategia de General Motors tiene más en común con los objetivos de Trump en comercio y empleo, de lo que difiere en las posturas del mandatario electo.


comilla«El nuestro es un negocio de plazos muy largos con inversiones significativas donde las decisiones se toman con dos, tres y hasta cuatro años de antelación» dijo Mary Barra a periodistas asistentes al Auto Show después del lanzamiento de la SUV GMC Terrain 2018.


La producción de la Terrain se trasladará a México desde una planta en Ingersoll, Canada, para los modelos más recientes. La fábrica de Ingersoll retendrá la producción del Equinox, la camioneta deportiva de mayores ventas de GM.

El presidente electo acosa a la industria automotriz en un esfuerzo por hacer que las compañías dejen de fabricar autos en México y los trasladen de regreso a Estados Unidos, y así preservar empleos. También ha expresado críticas hacia Ford y Toyota.

La semana pasada, Ford canceló sus planes para construir una fábrica de modelos pequeños al sur de la frontera, pero anunció la creación de 700 nuevos empleos en Michigan. Sin embargo, la compañía aún planea trasladar la producción del compacto Ford Focus a una planta que ya existía en México.

Se preservarán los empleos en la fábrica de Detroit responsable del Focus debido a que la planta recibirá una nueva camioneta deportiva y una pickup.

 

Dan Amman,Mary Barra

El presidente de General Motors, Dan Ammann, y la presidenta y CEO de General Motors, Mary Teresa Barra, en el Auto Show 2018 de Detroit. (AP Photo / Paul Sancya )


  • Mary Teresa Barra paradogiamente es parte de un grupo de directores generales que asesorará a Trump en temas económicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s