El trabajo mental del piloto Sergio Pérez

Tras sufrir una crisis económica con su antigua escudería y poner en riesgo su futuro como piloto, el mexicano Checo Pérez trabajo mentalmente con su preparador Xavi Martos
STANDING NEWS // Redacción // Foto cortesía Force India
El sitio de noticias especializado Motorsport publicó una entrevista con Xavi Martos, preparador físico de Checo, y argumentó como fue la preparación mental de Sergio durante la incertidumbre que vivió con Force India.
En la nueva escudería Racing Point Force India se respira un aire de tranquilidad luego de que el millonario Lawrence Stroll comprara la antigua escudería llamada Force India y gracias a esa compra cambio la situación.
Pero sin embargo, durante el 2018 ha sido duro para los miembros del equipo por la crisis financiera que atravesó Force India, esto llevó a Sergio Pérez a realizar a finales de julio una acción legal en la corte británica para salvar el trabajo de 400 empleados.
Xavier Martos explicó como fue el trabajo con Checo y le aconsejo al piloto que trabajara una parte emocional con el equipo llamada ‘socio-afectiva’, que también este en contacto con ellos ya que el equipo no sabia qué estaba pasando y que tuviera una confianza transparente.
«Hablaban que él se iba aquí, que se iba allá, que no… Entonces esa parte la trabajamos mucho y luego la parte de saber que él es un buen piloto, cuándo él conduce que todo está bien, que lo está haciendo bien. O sea, una parte muy personal hemos trabajado más que la física», agregó.
Durante aquellos días de estrés y de como fue el trabajo con Pérez, Martos comentó que se dio la prioridad de pasar buenos momentos con el piloto.
» Una parte era física, mental, otra parte era de relación, de reír y de estar cómodo; A veces cambiamos el entrenamiento por ir a cenar y reír un rato, Que él estuviera bien porque es un piloto y a un piloto solo le tendrías que pedir de conducir. Y la parte de afuera pesaba sobre la parte de conducir el coche».
Parte de esta preparación incluyo el uso de una máquina que mide la capacidad de relajación «gestionar las respiraciones y la tranquilidad, eso se ha trabajado» concluyó Martos.