Duelo de motores sin daños a terceros

David R. Sánchez / STANDING NEWS
La sorprendente tracción del F1-75 de Ferrari, dejó a más de uno con el ojo cuadrado. Pero el ojo morado para Red Bull no causó el mismo efecto en las escuderías Hass -estadounidense- y Alfa Romeo -suiza.
Los diseñadores de Ferrari crearon un sorprendente F1-75, fruto de un viaje que inició en 2019 y gracias al nuevo rumbo de la Fórmula 1 por el regreso del llamado efecto suelo.
Tras dos temporadas de limitaciones de la casa de Maranello, esta vuelve a ser símbolo de velocidad y tanto Ferrari como dos de sus clientes, Hass y Alfa Romeo, se benefician de ello.
Los datos de velocidades punta en Bahréin indican que no sólo el F1-75 es rápido en recta, sino que todos los equipos que llevan la unidad de potencia italiana tienen ventaja.
Luego de sus primeras impresiones al conducir el nuevo Ferrari, sus pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz se mostraron optimistas.
El monegasco apuntó que Ferrari es “bastante fuerte en rectas”. De hecho, considera que el buen rendimiento de Haas y Alfa Romeo se basa parcialmente en la mejora experimentada en el motor de 2022.
Cabe recordar los lugares que ocuparon los pilotos de Hass y Alfa Romeo en la primera carrera de la temporada:
Kevin Magnussen, piloto danés repatriado a Haas tras la salida del ruso Nikita Mazepin, se ubicó en quinto lugar, el mejor lugar de la escudería desde el Gran Premio de Austria 2018. En el otro piloto, Mick Schumacher se quedó con las manos vacíos al concluir undécimo.
En el caso de Alfa Romeo, el finlandés Valtteri Bottas, concluyó sexto lugar. Su compañero, el primer piloto chino en la historia de la máxima categoría, Zhou Guanyu, finalizó décimo con su primer punto en su carrera debut.
Así, en el campeonato de constructores, marcha con Ferrari a la cabeza con 44 puntos, seguido de Mercedes (27), Hass (10), Alfa Romeo (9), Alpine Renault (8) y Alpha Tauri (4).